Novedades
Intercaso 2025A: una experiencia formativa internacional en Educación Interprofesional y Práctica Colaborativa

Con total éxito y bajo la coordinación de UNIREDEIP, se llevó a cabo la sexta edición de Intercaso 2025A, una práctica formativa interprofesional, interinstitucional e internacional en formato virtual. Esta iniciativa hace parte de la misión de UNIREDEIP de impulsar la Educación Interprofesional (EIP) y la Práctica Colaborativa (PC) en América Latina y el Caribe, con el objetivo de fortalecer las competencias necesarias para el trabajo en equipo en el ámbito del cuidado de la salud. En esta versión participaron alrededor de 450 estudiantes y 65 docentes pertenecientes a programas de salud, psicología y la especialidad de medicina familiar, provenientes de siete instituciones educativas de la región:
Intercaso es una práctica formativa dirigida a estudiantes de pregrado y posgrado de diferentes disciplinas de la salud y áreas afines, con énfasis en el trabajo colaborativo centrado en las necesidades de personas, familias y comunidades. La metodología busca fortalecer competencias interprofesionales esenciales, como el reconocimiento de roles, la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y los valores compartidos. Durante la actividad, los estudiantes —guiados por sus docentes— participan activamente en la resolución de un caso clínico, aprendiendo unos de otros desde sus diferentes saberes y perspectivas profesionales. En esta ocasión, el tema central fue la atención al riesgo cardiovascular en el marco de equipos colaborativos interprofesionales. En palabras de la Dra. Piedad Serpa, miembro de UNIREDEIP: “En esta entrega, el tema central de discusión fue la atención del riesgo cardiovascular basada en equipos colaborativos interprofesionales. Fue una experiencia significativa, donde los estudiantes pudieron conocer los roles de las profesiones, aprender nuevos términos, proponer estrategias para el cuidado en equipo del paciente con riesgo cardiovascular, y, sobre todo, establecer y fortalecer vínculos interculturales e interinstitucionales.” Esta experiencia reafirma el compromiso de UNIREDEIP con la promoción de entornos de aprendizaje colaborativos e inclusivos que preparen a los futuros profesionales para brindar una atención centrada en las personas y basada en el trabajo en equipo.
Colombia fortalece la Educación Interprofesional en salud con encuentros regionales en seis territorios

La agenda nacional incluyó encuentros en seis regiones del país: Eje Cafetero, Centro Andina, Orinoquía/Amazonía, Caribe, Pacífica y Bogotá D.C., reuniendo a 312 participantes entre académicos, profesionales de la salud, asociaciones científicas y gremios. Estos espacios permitieron sensibilizar a los actores claves y sentar las bases para la construcción de una hoja de ruta por territorios que articule la EIP y la PC con las políticas de talento humano y el Plan Decenal de Salud Pública.
La Educación Interprofesional y la Práctica Colaborativa buscan fortalecer las competencias de trabajo en equipo en el personal de salud y otras áreas del conocimiento, esenciales para afrontar los retos del sistema de salud colombiano y responder de manera integral a las necesidades de las personas, familias y comunidades.